Viaje a la Procesión Magna de Priego de Córdoba, sábado 22 de marzo de 2025

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Última modificación de la entrada:17 de febrero de 2025
  • Autor de la entrada:

Nuestra Cofradía organiza un viaje con motivo de la Procesión Magna en Priego de Córdoba para el próximo sábado, 22 de marzo de 2025.

  • El viaje en autobús tendrá su salida desde Vélez-Málaga a las 9:00 h.
  • El regreso desde Priego de Córdoba será a las 22:30 h.
  • El donativo por persona es de 20 €
  • Los menores deberán estar acompañados de un adulto.
  • Para poder realizar la reserva correctamente, ésta, debe abonarse en el momento de realizarse.

Para realizar la reserva:

  • Desde el Área Privada de Hermanos en: www.eccehomoyamor.es/h6web
  • Contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno
  • Mediante WhatsApp en el móvil: 648 640 934
  • Por email: info@eccehomoyamor.es y en nuestras redes sociales

#MagnaPriegodeCordoba #CofradiasVM #EcceyAmor25 #EcceyAmor25

El 22 de marzo de 2025, será un día histórico para Priego de Córdoba, os dejamos toda la información que se ha publicado desde la web de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego de Córdoba, (https://agrupaciondecofradiasdepriego.com/).

MOTIVO y SIGNIFICADO CATEQUÉTICO DE LA MAGNA PRIEGUENSE

          El año 2025 es un año de grandes celebraciones. La Iglesia Universal convocada por el Papa Francisco, celebra el jubileo del nacimiento de Jesucristo. A dicha celebración unimos todos los actos conmemorativos que estamos preparando en nuestra ciudad de Priego. En primer lugar, el V centenario de la construcción del templo parroquial de la Asunción, cinco siglos de historia, de culto y evangelización, cinco siglos de fe y por ello de hondas raíces cristianas, y en segundo lugar, celebraremos el 475 aniversario de la fundación de la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Santísima de la Esperanza.

          Todas estas efemérides son más que suficiente para organizar un acto de manifestación de fe con nuestras hermandades y cofradías. Y por tal motivo, el párroco de la Asunción propone a la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que dentro del V centenario de la Parroquia Mayor se celebre por primera vez en la historia una MAGNA PRIEGUENSE. Petición que fue acogida con ilusión por la presidenta y su junta de gobierno, y que fue trasladada a la asamblea de hermandades quienes ratificaron dicha propuesta.

          Al enmarcarse la Magna Prieguense en el jubileo del nacimiento de Jesucristo junto con el inicio de la construcción de nuestro Templo Parroquial se decide como tema catequético la vida de Jesucristo. Y así de forma extraordinaria podremos admirar por nuestras calles a todas nuestras Hermandades de Gloria y de Pasión.

          La catequesis de la Magna Prieguense comenzará con la Sagrada imagen de la Virgen de la Aurora, quien anuncia el nacimiento del nuevo día, la llegada del Salvador. Continuará la hermandad de la Sagrada Familia de Belén, mostrando el nacimiento de Jesucristo -motivo por la que celebramos el Jubileo del 2025 -. Continuará, la Stma. Virgen del Buen Suceso, mostrando en sus manos el gran suceso ocurrido, Jesús ha venido al mundo y se hace carne con nosotros. Seguirán las imágenes cristíferas de Pasión; Ntro. Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto, Ntro. Padre Jesús Preso, Nuestro Padre Jesús en la Columna, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de las Angustías con Jesús en sus brazos, Santo Entierro de Cristo y Ntro. Padre Jesús Resucitado. Todas nuestras imágenes nos muestran la misión de Jesucristo: redimir al mundo con su pasión, muerte y resurrección. Cierra nuestra Procesión Magna el Simpecado de la Virgen del Rocío, ya que Jesucristo al subir al cielo no nos dejó solos, sino que nos envió al Espíritu Santo quien sostiene, alienta y santifica a la lglesia.

          Por tanto, la Magna Prieguense se convierte en una catequesis plástica, a través de nuestras bellísimas imágenes, que como hemos mencionado podemos contemplarlas juntas por primera vez. Con ello queremos que dicha celebración no sea simplemente un acontecimiento histórico, cultural o turístico, sino que tenga un gran calado evangelizador, y que a través de dicha procesión podamos descubrir o recordar que Dios se ha hecho hombre en Jesucristo, para traernos la buena noticia de la salvación, muriendo en la Cruz por nosotros y resucitando de entre los muertos. Y que su Espíritu sigue presente en medio de nosotros, a quien acudimos para que nos ayude a vivir nuestra vida cristiana, eclesial y cofrade.

ÁNGEL CRISTO ARROYO CASTRO

Párroco y consiliario de la Agrupación de HH. CC. De Priego de Córdoba

Cartel Viaje Magna Priego de Córdoba